La retrocognicion trata de extraer
enseñanzas de sucesos vividos en primera persona. No hay que confundir con la
retromonicion que los sucesos son en tercera persona.
Trataremoslo por separado.
La retrocognicion hay muchos que
dicen que no es nada extraordinario ni es privativa de los iniciados, ni de
personas con ciertos dones, hay quien dice que es un acto intelectual y de
inteligencia. En cualquier caso, la retrocognicion es una de las armas más
importantes con las que cuentan los iniciados para comprender el mundo físico que
nos rodea.
Situarse en un hecho vivido, pararse
en el y recordar no solo los detalles evidentes si no los sutiles a fin de
detectar la esencia de los actos y palabras realizados, nos hacen ver, mejor
dicho comprender, cual es la naturaleza de dichos actos y palabras. Quedarnos en la percepción inmediata de los
hechos sucedidos es arañar la pintura a la realidad, lo que buscamos con la
retrocognicion, es saber, (de sabiduría), lo
que una cosa es, conocer la sustancia la esencia: "Es manifiesto que
esencia es aquello que se entiende por la definición de una cosa"
La retrocognicion permite conocer lo
que los filósofos llaman sustancia primera y sustancia segunda, Repito LA
ESENCIA
- Sustancia primera es el individuo que muestra que es: que existe y muestra su existencia.
- Sustancia segunda es la clase lógica que enuncia mediante un discurso lo que es: el atributo de la sustancia primera que muestra su identidad permanente.
La retrocognicion busca CONOCER el
por que de los actos y de la acciones pasadas.
La retromonicion, difiere de la
retrocognicion en que se basa en la misma base pero en sucesos donde el
iniciado no ha estado presente, es la Facultad que permite a un iniciado
conocer sucesos o vivencias que pertenecen al pasado, sin que tal información
haya accedido a la mente por los canales de los sentidos. Es pues una facultad
limitada a dotados e iniciados y no accesible al común de los mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario