La
masonería es una de las escuelas iniciáticas más extrañas que existen, dicho
esto, creo que no toca explicar cuál es su origen y contexto, pero si hacer
mención a lo extraño de su desarrollo.
Si bien la masonería ha guardado y guarda saberes Tradicionales esotéricos, sus
miembros se empeñan en taparlos, en esconderlos e incluso negarlos, no solo al
exterior si no en sus propios estudios. Sus símbolos, tan evidentes para un
iniciado de El Camino, son retorcidos para darles un sentido racional y
estructurado despojándolos de su sentido profundo.
En algún momento de su existencia, han evolucionado de los constructores de
templos a clubs de encuentro intelectual con una parafernalia simbólica que ni
les interesa ni les agrada especialmente. Otrora digo que si han sabido
conservar el simbolismo y el hermetismo ritual pero sin la hermenéutica
necesaria para diseccionarlos y encontrarles la Tradición y Sabiduría que
representan.
Permítaseme el ejemplo, de un señor alemán que no habla una palabra de ruso,
sin embargo, ha tenido el valor de aprenderse de memoria y de recitar con
precisión todo el libro de El Quijote en idioma ruso. El alemán, no entenderá
jamás que recita, no comprenderá la prosa, los mensajes, ni las conversaciones
de Sancho con Don Quijote, pero sin embargo, a un iniciado (en este caso de
idioma ruso), si puede mostrarle su sabiduría. Esto es lo que pasa con la
masonería, tienen en sus tradiciones gran saber esotérico, pero simplemente lo
conservan sin entenderlo ni estudiarlo. Recuerdan también a los pobres monjes
medievales que copiaban libros para preservar el saber, pero se negaban a sí
mismos su estudio e interpretación.
La
estructura masónica es un caos que a veces ni siquiera los mismos masones
comprenden, las divisiones, subdivisiones, acuerdos y desacuerdos hacen que
hablar de masonería como un único tema sea simplemente imposible.
Para poner dos ejemplos extremos, hay masonería es países donde para ser masón
tiene que ser hombre y viril (entendamos viril, como heterosexual tirando a
machista) y masonería en países que incluso tienen logias y clubs de encuentros
para masones gais. Y como segundo ejemplo hay masonerías que solo son un club
de encuentros de jubilados de permanente vacación y otras masonerías
combativas por los derechos humanos compuestas de gente joven con ganas de
participar.
Pero no vamos a hablar de su alocada estructura administrativa si no de lo que
nos interesa desde el punto de vista esotérico, que es lo que nos ocupa en este
blog.
Los masones han sabido conservar el simbolismo y el hermetismo ritual pero sin
la hermenéutica necesaria para diseccionarlos y encontrarles la Tradición y
Sabiduría que representan. Se han convertidos en guardianes de la Tradición y
Sabiduría pero no saben que representa.
Especialmente el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, guarda en su seno esta cadena
iniciática de comprensión del universo y mejora de si mismo. Se compone de 33
grados, Veámoslos:
1. – Aprendiz Masón
2. – Compañero Masón
3. – Maestro Masón
4. – Maestro Secreto
5. – Maestro Perfecto
6. – Secretario Intimo
7. – Preboste y Juez
8. – Intendente de los Edificios
9. – Maestro Elegido de los Nueve
10. – Maestro Elegido de los Quince
11. – Sublime Caballero Elegido
12. – Gran Maestro Arquitecto
13. – Caballero del Real Arco
14. – Gran Elegido Perfecto y Sublime
15. – Caballero de Oriente o de la Espada
16. – Príncipe de Jerusalén
17. – Caballero de Oriente y Occidente
18. – Soberano Príncipe Rosacruz
19. – Gran Pontífice
20. – Gran Maestro ad vitam o de todas las Logias
21. – Patriarca Moaquita o Caballero Prusiano
22. – Príncipe del Líbano o Caballero de la Real Hacha
23. – Jefe del Tabernáculo
24. – Príncipe del Tabernáculo
25. – Caballero de la Serpiente de Bronce
26. – Príncipe de Merced o Escocés Trinitario
27. – Soberano Comendador del Templo
28. – Caballero del Sol o Príncipe Adepto
29. – Gran Escocés de San Andrés
30. – Gran Elegido Caballero Kadosh o del Aguila Blanca y Negra
31. – Gran Inspector Inquisidor Comendador
32. – Sublime y Valiente Príncipe del Gran Secreto
33. – Soberano Gran Inspector General
Pero esto es una pequeña trampa, ni todos los grados funcionan ni todos los
grados sirven para algo, veamos la lista de los verdaderos grados, los que
realmente tienen contenido.
Aprendiz Masón
Compañero Masón
Maestro Masón
Maestro Secreto
Maestro Elegido de los Nueve
Gran Elegido Perfecto y Sublime
Soberano Príncipe Rosacruz
Gran Elegido Caballero Kadosh o del Águila Blanca y Negra.
De entre estos, los mas usados son:
El grado de aprendiz es un grado de postulante, ni se participa ni se gestiona,
ni se habla, solo se observa y se obedece a los maestros. Es un grado de
aprendizaje por la humildad, quizás el más importante. Simbólicamente se habla
de construirse mejor y construir una sociedad mejor.
El grado de compañero es un grado donde se trabaja a titulo de asistente en los
mismos parámetros simbólicos de del grado de aprendiz, se puede opinar pero se
sigue siendo un miembro supeditado a los maestros
El grado de maestro simbólicamente representa la muerte y renacimiento, es la
verdadera primera iniciación y por lo tanto confiere los derechos masónicos, es
el ultimo grado simbólico.
Maestro secreto es un grado de continuación al de maestro con los mismos
parámetros donde se aprende el hermetismo del silencio y la discreción, de aquí
el nombre de “secreto”, y es la puerta a los grados filosóficos
El grado de maestro elegido de los nueve representa a los guerreros astrales
que tienen que vengar a los malvados, pero creo que los masones no alcanzan a
comprender el significado de este simbolismo, tanto es así que muchas logias ni
siquiera lo conocen.
Gran Elegido Perfecto y Sublime, es el grado de la comprensión mas metafísica y
cabalística, se pasan en sus pruebas el árbol sephirotico y otras pruebas
occidentales y orientales.
Soberano Príncipe Rosacruz, es el grado del amor, del caballero andante y de la
generosidad, es el objetivo social del simbolismo masón.
Gran Elegido Caballero Kadosh, adopta el simbolismo teutón, templario y
hospitalario para cerrar el circulo inciático.
Próximamente analizaremos estos grados a fin de extraerles su simbolismo
profundo.
La masonería, primera parte
La masonería, segunda parte
La masonería, tercera parte
No hay comentarios:
Publicar un comentario