Cada tradición esotérica tiene su
planta sagrada, esto es un hecho incontestable y conocido, incluso,
como en el caso en el que no ocupamos en este articulo, cuando a la
planta no se le da funciones mágicas ni de sanación, simplemente
son sagradas por lo que representan. Veamos algunas de ellas.
En el mundo celta, el muérdago era
sagrado, no es el muérdago que conocemos de la inconografía de
navidad, (este es acebo, que es un arbusto), es muérdago blanco,
(nombre científico Viscum album), el muérdago era considerado
sagrado por dos razones distintas, la primera de ellas era su
cualidad de remedio universal, la segunda es por el muérdago es
capaz de parasitar y vivir sobre el roble, árbol sagrado en la galia
de los druidas. El origen de la sacralización del roble,
posiblemente sea el el Roble de Thor, árbol sagrado mítico en las
leyendas germánicas
![]() |
Acacia Seyal |
Para los masones, la planta sagrada es
la acacia, que simboliza la inmortalidad en sus leyendas de
magisterio. Su poder se remonta a la construcción del arca de la
alianza y el tabernáculo de las tablas de David, que se hicieron con
madera de acacia seyal.
Para las clases sabias de los celtas,
era el avellano el símbolo del conocimiento, por eso los druidas
recurrían al muérdago y al roble, pero jamas osaban cortar una rama de avellano.
El animismo africano, el chamanismo del
continente origen de la vida, siempre ha considerado el baobab como un árbol sagrado, nadie lo corta, nadie lo daña, esta es la razón que hoy en
día existan baobabs milenarios y gigantescos.
En el cristianismo y judaísmo, es el
ciprés, para los cristianos símbolo de regeneración y
resurrección, motivo por el cual adorna los cementerios, para los
judíos, madera sacra pues ella fue usada para la construcción de
parte del templo de Salomón y el arca de Noé.
En el santuario de Dodona, el murmullo
de las hojas de la encina ayudaba al oráculo, la encina es símbolo
de la prospectiva mágica y la adivinación, el cristianismo adopto
este símbolo bajo el nombre de Nuestra Señora de la encina.
La higuera sagrada en el Budismo, por
por que Buda la usaba para meditar en su sombra, en el cristianismo
por que sus hojas defendieron el pudor de Adán y Eva y en el Islam,
por que es símbolo de alimento y favor de Ala
![]() |
Laurel y olivo |
El laurel y el olivo, juntos o por
separado son sagrados para los antiguos griegos, para los cristianos
(olivo huerto de Getsemaní y laurel símbolo del fin del diluvio) ,
para los masones y martinistas.
Muchas mas plantas sagradas inundan con
sus símbolos los saberes tradicionales, el manzano, el mirto, el
cayba de los mayas, etc.
Pero no solo las plantas, si no los
bosques sagrados también nos llaman la atención, El bosque de
Uppsala escandinavo, los bosques celtas, los mori japoneses, el
bosque sagrado de Osun-Osogbo, hoy en día patrimonio de la
humanidad, el Bosco Sacro en Italia y decenas mas.
Os preguntareis si GFB tiene una planta
sagrada: la respuesta es si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario