![]() |
Mikao Usui |
Hablar del Reiki es meterse en un jardín embarrado de donde
es difícil salir sin mancharse, en principio el Reiki es una practica de sanación
basada en la búsqueda del equilibrio energético, el Reiki fue desarrollado a
partir de la refundición de técnicas traiciónales japonesas por un religioso con
cierta formación medica en 1922 llamado Mikao Usui, pero el Reiki que conocemos
actualmente no es el Reiki original… ni mucho menos.
El Reiki se expandió por el mundo oriental con un éxito limitado
siendo mantenida su pureza original a través de la escuela “Usui Reiki Ryoho
Gakkai” que se esforzó por mantener en Reiki dentro de las enseñanzas de Usui y
esto se mantuvo con cierta base hasta 1999 donde la escuela tuvo algunos altibajos
y hoy en día esta “refundada”, luego veremos por que razón.
![]() |
Chūjirō Hayashi |
Paralelamente, uno de los primeros maestros Reiki que formó
Usui, llamado Chūjirō Hayashi, creo su propia escuela independiente de Reiki que
es el origen de lo que conocemos en Europa y America, esta escuela se llamó “Hayashi
Reiki Kenkyu-kai” y fue gobernada por su fundador con mano férrea y manteniendo
la pureza hasta su muerte, cuando tomo las riendas su sucesora Hawayo Takata,
una mujer de Hawai con raíces japonesas, Tanaka, que creo 22 maestros Reiki que
como no podría ser menos en occidente, procedieron a la diáspora y al clásico “quítate
tu para ponerme yo”. A partir de este momento y hasta ahora, hay tantas escuelas de Reiki como centros donde se imparte.
![]() |
Hawayo Takata |
El Reiki cambió de la mano de Tanaka, y el motivo del cambio
lo encontramos en un hecho histórico, la escuela “Hayashi Reiki Kenkyu-kai” de
donde proceden casi todas las escuelas Reiki actuales, se establecieron en EEUU
y durante la segunda guerra mundial todo lo japonés estaba mal visto, Tanaka,
la maestra de las escuelas occidentales (en realidad de EEUU), temiendo ser expulsada
del país o metida en un campo de concentración, se procuró de eliminar de su
escuela Reiki toda la espiritualidad budista y todo el pensamiento tradicional japonés,
hasta tal punto que ocultó la condición de budista de Mikao Usui y lo limitó a su
formación como médico, indicando además, que Usui no vivía en Japón sino que viajaba permanentemente por occidente y la
india (razón por la que se incorpora el falso Reiki de la energía vital universal o chi). Limitó
el Reiki a la imposición de manos ignorando la filosofía, el pensamiento y por
su puesto la necesidad de entender y verificar la realidad del paciente antes de
aplicar el Reiki.
En el ultimo cuarto del siglo XX, entre 1975 y 1999, de los
sucesores de Takata nacieron la “Reiki
aliance” y la “The
Radiance Technique International Association”, y fue en este
momento, cuando la escuela original, reacciona y se abre a occidente con otra escuela Reiki,
la “Usui Reiki
Ryoho Gakkai”. Es decir, tenemos en occidente tres Reikis distintos que a su vez, como veremos, se descomponen en otros muchos más.
Pero como los occidentales somos como somos, que nos creemos que todos sabemos de todos y lo que no sabemos nos lo inventamos, hoy en día
tenemos tantas escuelas Reiki como maestros Reiki que ofrecen cursos, y lo grave
del asunto, es que cada maestro Reiki que da cursos de Reiki, da cursos de cosas
distintas y por supuesto casi todos ellos dan un curso de algo que en nada se
parece al Reiki de Mikao Usui. Un poco como el chiste aquel que decía que habían millones
de academias de ingles en el mundo que enseñaban entre si cosas parecidas, pero
al llegar a Inglaterra te dabas cuenta que lo que te habían enseñado no era
ingles.
![]() |
“el Reiki vale lo que por él se paga” |
Tanaka además, se embebió tanto de la cultura capitalista de
EEUU que introdujo en el argumentario de la escuela su celebre frase “el Reiki vale lo que por él se paga”, en
principio el grado de maestro Reiki estaba al alcance de todo aquel que pagara
10.000$ (diez mil dólares), luego con el tiempo las tarifas bajaron, pero aun hoy en día el Reiki occidental
sigue siendo accesible por un precio, sin importar el aprendizaje.
Resumiendo, el Reiki occidental se parece al de Mikao Usui
como un huevo a un calcetín.
El Reiki, no es nuevo, no lo inventa Usui, en realidad es más
antiguo y se conoce como Bo-Ho, Mikao Usui lo recopila y asienta, y su práctica
se resume en un camino de vida que condujera a una vida iluminada mediante el control de las emociones. Las
emociones se pueden controlar mediante la regulación de la energía interior
para evitar que sus excesos y defectos puedan enfermar al organismo.
El Bo-Ho recopilado con el nombre de Reiki por Mikao Usui,
se basa en el celebre Hikkei como base espiritual y filosófica, el Hatsurei Ho,
(literalmente emanar energía), como camino de meditación y fundamentalmente el Kotodama,
que podríamos definir como el poder de las palabras, nombres y gestos (de donde
viene la idea de la imposición de manos occidental), como vía de sanación y
equilibrio.
Era algo extraño no haber abordado este tema tan popular, sin embargo hay una razón, he querido escribir este artículo, ahora que conozco el
Bo-Ho de primera mano y he podido comparar una y otra disciplina, dado que la parte histórica del Reiki es bastante conocida.
¿Quiere esto decir que el Reiki no funciona?
En absoluto, aunque esté deslavazado, la canalización
funciona y funciona para decenas de situaciones donde no solo es útil sino que
es una práctica interesante y positiva. La idea de este post es alertar que
paso a paso, la técnica milenaria se desgaja llegando a lo que empieza a ser
hoy en día: la idea de Tanaka y no la de Usui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario