En días pasados,
trajimos al blog una traducción al castellano de un popular relato de una iniciación templaria. Hoy nos alegramos tremendamente de
traer la que a nuestro juicio es la única traducción de un ritual
de iniciación templaria al castellano que incluye una parte secreta esotérica.
El documento
original consta en el archivo de fondos del escritor Luc-Benoist
(1893-1980), escritor interesado en la
espiritualidad y el esoterismo, especialmente en el simbolismo, también se adentró en la metafísica oriental y fue un
conocido estudioso de la obra de René Guénon.
El texto no informa
de los lugares donde ocurre la acción, pero podemos suponer que es
en la capilla de la encomienda excepto las preguntas preliminares que
ocurrirían fuera de sus muros, en una suerte de sala de pasos
perdidos o sala de reflexión. El rito cumple con las premisas
básicas de postulante y neófito que pasa a iniciando cuando se le
adjudica un maestro y pasará a iniciado real cuando cumpla un
periodo mínimo de formación con su maestro personal.
Lo interesante del
documento, es que claramente habla de dos ordenes del temple, la
religiosa y la orden esotérica interior. Particularmente interesante
es el acrónimo FSKIPFT, como indicación de donde depositaban los
templarios su conocimiento esotérico en caso de desaparición, FSKIPFT
es traducido como “Fede Santa Kadosh Imperiais Principatus Frater
Templarius” que hace referencia tanto a Fede Santa y a los ritos
kadosh hoy en día conservados en algunas ordenes esotéricas.
RITUAL
-Buenos señores,
hermanos. Están aquí por que la mayoría es favorable para hacer
recibir un nuevo hermano. Si lo permitimos, comenzara una fuerza de
la naturaleza, a la mayor gloria de dios, con la iniciación de un
(otro) hermano según la regla, es preferible de saber algo sobre el
candidato que sea dicho ahora, aquí, delante nuestro.
Si nadie dice nada o
pone objeción alguna, el postulante pasara a una sala donde dos
caballeros, preferiblemente los mas ancianos, le interrogan:
-¿Quiere entrar dentro
de nuestra compañía?
Si hay una respuesta
afirmativa, le informa de las normas de la compañía, de la
encomienda y continua el interrogatorio.
-Hermano, ¿sufriréis
por Dios? ¿esta bien seguro y decidido? ¿quiere ser un esclavo de
la encomienda siempre y todos los días de vuestra vida?
-Sufriré por dios y
quiero ser esclavo y servidor de la encomienda por siempre.
-El teniente del
maestre de la orden del Temple en Francia, os preguntara si tienes
esposa o novia, si ha pronunciado o no algún tipo de votos en algún
convento, si tiene delitos, si tiene el cuerpo sano y si es un hombre
libre. Deberá responder con franqueza y sin disimular, pensad que
vuestro mensaje llegará a todos los hombres de la orden y sera
expuesto a su vigilancia. Hermano, no nos entretengamos ¿que
responde?
-Yo me librare de
todas las ataduras.
Los dos caballeros
informan de su conversación ante el teniente de la encomienda.
-Señor, hemos
hablado con este hombre que parece obrar con prudencia, que esta
informado de los rigores de la encomienda y que podemos disponer de
el, que desea ser siervo de la encomienda y que, de todas las cosas
que le preguntaremos, el dice estar preparado, que no hay nada en el
que le impida poder decidir ser un templario, lo afirma ante dios
y ante estos hermanos de la orden del temple reunidos.
Una tercera vez, el
teniente del maestre de la encomienda, llama a que aparezca al menos una objeción en la
asamblea, en ausencia de respuesta, interroga al candidato.
-¿Estas aquí por
propia voluntad?
-Si
-Ve a la capilla, arrodíllate en ella, debes saludar la capilla y en la genuflexión
tener las manos juntas, delante de quien la preside, pronunciaras las
palabras que le diremos (1)
-Señor, estoy
delante de dios y delante de usted y delante de nuestra señora, yo
os ruego que, ¡por dios y por nuestra señora! Me acojáis en esta
encomienda, para que, como he prometido, ser siempre su siervo y
esclavo.
El maestro continua.

Con gran pena, le
informo que nunca tendrá lo que pide, si quiere estar en el mar,
estará en tierra, si quiere esta en Acre le enviaremos a la tierra
de Trípoli o Antioquia o Armenia, o le mandaremos a Sicilia o
Lombardía o en Francia o en Borgoña o en Inglaterra o en otros
lugares y otras tierras donde tenemos encomiendas y posesiones, y si
quiere cualquier trabajo, lo haremos descansar en su camastro, las
grandes palabras que entienda, no deberá pronunciarlas y siempre, en
cualquier caso se le hará sufrir, en cualquier caso, le pregunto de
nuevo ¿quiere proseguir?
-Si mi señor, lo
sufriré por D.... (antes de decir Dios)
-Silencio, ¿quiere
proseguir por su hermano maestro
-Si mi señor.
Bien hermano, no
debe pedir a nuestra orden, ni riquezas ni posesiones, ni honores, ni nada terrenal (2) deberá cumplir tres deberes. Uno abandonar las
cosas terrenales, dos servir a tus maestros, tres ser pobre y hacer
penitencia en este lugar para salvar vuestra alma
Después de un
tiempo de silencio y reflexión
-Quiere estar todos
los días de su vida siendo siervo y esclavo de la encomienda?
-Si, mi señor. Lo
deseo.
-¿Quiere renunciar
a su propia voluntad, todos los días de vuestra vida, para hacer lo
que vuestro maestro le pedirá?
-Si mi señor, Lo
deseo.
-Escuche nuestro
consejo.
Varios cambios
ocurren alrededor del neófito, la recitación de oraciones,
fundamentalmente padre nuestro y rezos al espíritu santo.
Su
maestro le presenta el libro de las leyes al postulante para que lo
acepte (3) poniéndolo en sus manos.
-Hermano, los hombres que le han hablando le han dicho las peticiones y avisos necesarios,
y usted a respondido, las palabras son vanas y volátiles y no
podemos ceñirnos a ellas. En sus manos tiene las palabras sagradas,
recogidas las respuestas a nuestras preguntas sobre si no tiene
esposa o novia, que pudiera reclamarlo con derecho y en consecuencia
dejar de estar entre nosotros. Responda la verdad, si nos miente sera
un perjuro y perdería su membresía, si nos dice la verdad: ¡Dios
es grande!
-Le preguntamos si
tiene esposa o novia que pueda reclamarlo por derecho ante la
iglesia. Si nos miente, no le entregaremos a ellas ni a la justicia
del obispo, pero quedará reducido a esclavo.
Ante una respuesta
negativa
-Ahora esta en
disposición de decir su promesa, si alguien tiene algo que decir,
antes de darle los hábitos y las insignias es su momento o silenciense para siempre.
-No, responde el
hermano maestro.
-Estas sano de
cuerpo, no tienes esposa o novia
-No señor
-¿Has dado promesa
a mujeres u hombres de este u otro sitio o a un hermano del Temple,
de dinero o de alguna otra cosa?, por que aquí, os ayudamos a crecer
a entrar dentro de la Orden, pero no podremos disculparte si hicieras
algo en contra de la regla.
-No señor.
¿Es usted hijo de
caballero y dama?¿tiene linaje?¿es bastardo?
La respuesta depende
del origen social del postulante.
-¿Es o ha sido
sacerdote, diacono,?, si lo fuera, debe marchar.
-No, Señor.
-¿Esta excomulgado?
-No Señor
El hermano maestro
continua la ultimas promesas.
-Hermano, a todas
nuestras preguntas creemos que ha dicho la verdad, pero, puede que
haya mentido, podría perder su membresía, guarde a su(4) Dios en el
corazón y prometa que todos los días de su vida sera obediente a su
maestro y al temple sin importar quien sea nuestro gran maestro. (5)
-Si, Señor
-¿Promete vivir en
castidad marital?
-Si Señor
-Promete vivir en la
pobreza
-Si Señor
-¿Promete mantener
unos buenos usos y costumbres de la encomienda, aquellas ya
establecidas y las que establezcan los maestros?
Si Señor
-¿promete que todos
los días de su vida ayudara a conquistar, por la fuerza y el poder
de dios las tierras Santas sean las de Jerusalén u otras?
Si Señor
-¿Promete que jamas
luchara con un cristiano por razón de sus bienes ni dará consejos
en su contra?
Si Señor
-Nos, su maestro, el
obispo, el Papa y todos los hermanos presentes, admitimos a todos los
bienpensantes en la encomienda, pensando que son justos.
En este momento la
capa templaria estará situada sobre la espalda del postulante,
durante que un capellán recita el pasaje “Ecce quam bonum”(6)
-He aquí lo que
esta bien, que es agradable vivir todos juntos como hermanos, es como
una balsa de aceite preciosa que remansa nuestra mente y que la
regenera, nuestros pensamientos positivos bajan por nuestra barba
como bajaba por la barba de Aaron. Como la rosa de Hermón que
desciende las montañas de Sion, la que el señor ha acordado su
bendición y la vida eterna.
El capellán entona
cantos de alegría.
-hermano, nuestro
señor ha satisfecho vuestro deseo de llegar a el en una bella
compañía como es la caballería templaria, por ello usted debe
hacerla grande, esforzándose por guardar lo que nunca se debe decir, y
si llegara ese momento, ensuciaría nuestro habito.
-Pero bello hermano,
has comprendido las cosas que os harán perder nuestra membresías,
por ello aprenderá a ser guardián de si mismo, si dios lo quiere.
Debe pedir a los hermanos de otros facultades y conocimiento, como se
puede hacer justicia, si usted es justo, nunca deberá ofender a un
cristiano, ni golpearlo con cólera, ni con la mano ni con el pie ni
con objeto alguno. Si le golpeáras con una piedra con la empuñadura
de tu arma, vuestra membresía quedaría a disposición de los demás
hermanos que os la quitarían.
No debes jamas tomar la mujer a
vuestro servicio salvo si te sientes enfermo y siempre con permiso de
tu maestro y de tu comandante. Jamas debes abrazar a la mujer, ni
madre, ni hermana ni familiar que pudieras tener. Jamas debes llamar
a un hombre sucio o decirle que tiene mal olor, ni tratarlo con
palabras de villanos, por el contrario debes tratarlo con cortesía
(7)
-Nosotros te diremos
como dormir, dormirás desarmado en camisa amplia y calzón blanco,
con un ligero cinto que lo ciña a la cintura. Deberás tener en tu
cama tres piezas de tela, a saber , un saco para rellenarlo de paja y
dos mortajas(8), no debe tener mas ropajes que los que le entregara
el pañero, si las comprara, cometería una gran injusticia.
-Nosotros le diremos
como debe acudir a la llamada, cuando suene la campana de comer, debe
acudir a su sitio en la mesa, atender a los padres y clérigos,
comprobara si hay en la mesa pan y agua, cuando lo digan los clérigos,
podrémos partir el pan. Y si se encuentra en un lugar para comer sin clérigos
deberá decir un padrenuestro en paz antes de partir vuestro pan.
Seguidamente puede comer el pan en silencio, no podrá pedir nada que
no sea agua y pan, no puede prometer otra cosa salvo ofrecer agua y
pan. Si hay carnes o pescados, cómanse preferiblemente crudos, sin
gula y puede pedir que se le reemplace por frutas y verduras. Si un
hermano le pide su sitio, se lo dará o lo compartirá. Después de
comer, ira a la capilla en silencio o rezara un padrenuestro.
-Hermano te hemos
dicho las cosas que debes hacer y te pedimos que lo guardes con celo,
so pena de perder la membresía o de cumplir una pena.
El teniente de la encomienda dice:
-Que salgan los padres, los clérigos, los benedictinos, los pañeros y los sirvientes
-Hermano has
constatado el rigor de la disciplina, ¿deseas proseguir?
- Si Señor
El teniente de la
encomienda golpea al neófito y le dice: háblale a tu maestro el es tu guía y tu referente.
-Maestro, quiero
proseguir.
Cuando esta hecho
dice el maestro señalando una estatua que los templarios han
introducido después de la salida de los miembros de la encomienda
que no son templarios:
-El Baphomet,
constituye la síntesis de la Gran Obra hermética, explica las
diversas formas de nuestra naturaleza fraterna, o la “natura
naturant”(9) andrógina(7) donde en ella se disimula y muestra la
generación en el eje del epígono del problema alquímico del fuego
y el agua, el fuego que no quema y el agua que no moja en absoluto
las manos, siendo el misterio alquímico la apologética de los
adeptos.(10)
Tenemos que decirte
ahora que existe una regla secreta de la orden del temple, la
disciplina Arcani (11), una disciplina gnóstica donde las
siete iniciaciones del circulo interior te serán enseñadas tras un
mes de enseñanza secreta. Aprenderás que existe una jerarquía
secreta paralela en la orden, nunca basada en la fe y solo accesible
a los grados iniciáticos elevados de los círculos de sabiduría. El
conocimiento publico de la de las doctrinas esotéricas coincidirían
con la destrucción le la propia orden.(12) Si la orden
desapareciera, busca las enseñanzas en la FSKIPFT
FIN DEL RITO
Notas:
(1) están de hecho
en la capilla, decirle que vaya a la capilla es simbólico, le están
indicando que esa es, a partir de ese momento “su” capilla.
(2) en el original
“nada para tu cuerpo”
(3) en el original,
que es una traducción de otro texto, el traductor indica que el
libro de las leyes es la biblia, no tiene sentido que en un contexto
de una encomienda templaria a estas alturas el neófito tenga que
aceptar la biblia, mi interpretacion es que se trataba de otro texto,
o de régimen interior o de la relación maestro-aprendiz, como
veremos a continuación.
(4) el hecho que
hable de “su dios” y no “de dios”, hace pensar que las
puertas están abiertas a otras religiones.
(5) la obediencia al
maestro y a la orden por encima de la obediencia al “dios de su
corazón” es un apunte novedoso, aunque era una de las acusaciones
del Papado.
(6) Canto
de ascenso gradual. De David) ¡He Aquí, Cuán bueno y Cuán
agradable es que los hermanos habiten juntos en Armonía!. Es como el
buen aceite sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la
barba de Aarón, y baja hasta el borde de sus vestiduras. Es como el
Rocío del Hermón que desciende sobre los montes de Sión; porque
Allá Enviará Jehovah Bendición y vida eterna.
(7)
de frases como estas, nace la ¿acusación? de sodomía.
(8)
en el original dice “linceuls”, mortajas, interpreto sabanas.
(9)
Concepto curioso que podría definirse como la contradicción entre
la generación de actividad
perpetua de Dios, que hace que la naturaleza perfecta siempre que esa
generación vaya acompañada constantemente convertido a la propia
necesidad racional del ser humano, es un concepto complejo que
contradice la posibilidad que el templario sea un iletrado.
(10) vemos que el
lenguaje se vuelve hermético e iniciático.
(11) soldados de la
antigua roma, una especie de centro de inteligencia
(12) como así fue,
el documento indica que la reorganización de los miembros secretos
se hizo a través de la Fede Santa, Fideles d'Amour y la Rosa Cruz y
los ritos kadosh
No hay comentarios:
Publicar un comentario