Pese a que popularmente se la recuerda
como una de las frases de kybalion, siendo el primero de los siete
principios herméticos de esta obra esotérica, en realidad esta
frase es una contracción de el segundo principio de la Tabla
Esmeraldina, texto atribuido, al mítico
Hermes Trimegistro.
Como buen principio hermético, “ Lo
que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es
como lo que está abajo, para hacer los milagros de la Cosa Única.”
es corto y críptico, y cuyo propósito es revelar el secreto de la
sustancia primordial y sus transmutaciones, dejando la la
especulación personal y no dogmática el sentido del propio
principio.
Pero ademas de hermético es simbólico,
por lo que si simple lectura no revela su significado, al cual solo
se accede por las vías místicas adecuadas, es decir, la iniciación
o la revelación, la primera de ellas, la iniciación al transcender
la limitación racional puede provocar la comprensión del principio
y su asimilación, la segunda de ellas, la revelación al uso del
Sutri hiduista o revelación religiosa, es decir a la comprensión
expontaneaespontanea, que se considera verdad desde el momento que es
revelada.
Este principio hermético ha sido
habitualmente valorado como una referencia a la relación entre el
hombre y el universo, sin embargo, nosotros pensamos que no solo va
mas allá si no que ademas, va mas acá y permitirnos explicar el
chascarrillo.
La paridad que la frase refleja en
cuanto a la relación del hombre y el universo se queda corta,
entendemos que “va mas allá” por que explica también las
relaciones entre cuerpo y alma, cuerpo físico y astral, individuo y
sociedad y “va mas acá” por que explica interrelaciones entre
paridades mundanas como actitudes laborales, humanas, sentimentales
etc.
Como principio, establece las
características esenciales de un sistema, -el universo- que los
usuarios -los humanos- asumimos, y sin los cual no es posible
trabajar, comprender o usar dicho sistema, incluso en los casos que
no comprendamos las implicaciones del mismo.
Como es arriba es abajo establece en la
conciencia individual una norma de acción limitante para la
realización de un valor, un gesto o una acción (abajo) que en
ningún caso puede ir en contra de su paridad universal (arriba) sin
establecer una tensión que ineludiblemente provoca desestabilidad.
Nos indica pues que nuestras acciones debe ir en consonancia con el
universo o la paridad colectiva la cual asumimos como el concepto
“arriba”
No hay comentarios:
Publicar un comentario