Todos conocemos la idea llamada “método científico”, que sin
ser único y estable, es un conjunto de reglas de para buscar un camino
infalible del conocimiento, desde una propuesta racional. En general el método científico se basa en observación,
inducción, hipótesis, experimentación , antítesis
y tesis.
Lo esotérico, entendido como lo reservado a determinadas
personas, incluye una fenomenología que no puede ser estudiada por el método científico
y por ello este se utiliza como dogma de la inutilidad de la búsqueda del
camino personal del dominio de uno mismo.
No puede ser estudiado mediante método científico porque lo esotérico
es una manifestación siempre subjetiva, carente de exteriorización material. La
percepción de lo esotérico es tan diversa como experimentadores de la misma
existan.
Por lo tanto nos vemos obligados a la auto-verificación o a
la demostración por similitud de sensaciones entre diversos observadores.
Sin embargo, no es difícil encontrar la aceptación de la verdad subjetiva de un
tercero en base a la buena fe, desvirtuando la comparación de las diversas
subjetividades y generando una especie de bola de nieve de experiencias,
siempre subjetivas, generando una idealización de la experiencia esotérica.
Desde GFB nos manifestamos a favor de la discreción, de la mínima
expresión de la experiencia esotérica a fin de que, cualquier cosa que se
manifieste, sea al menos constatable o referenciado a una verdad individual y
siempre subjetiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario