Diversas escuelas de los misterios, han
usado alguna frase común o ritual para cortar la pregunta del
aprendiz que normalmente desea avanzar mas rápido por el camino que
los tiempos que les marcan sus maestros. Casi siempre, es la causa
del abandono de los aprendices.
Conforme se avanza, conforme la pálida
claridad vence a la oscuridad, el buscador, como un adolescente
inquieto cree poder asimilar mas conocimiento del que corresponde y
se revela contra su padre simbólico preguntando ¡dime!, ¡quiero
saber!, ¡explícame!. En este momento y no sin cierta sonrisa en la
boca y en ocasiones con cierto tono provocado de soberbia el maestro
responde: “esto no es de tu circulo”, “esto ahora no toca”,
“esto no es de tu grado”, “mira en tu interior” o llegando al
extremo del cinismo, podemos encontrar esta respuesta de un maestro
Zen “como sentado me preguntas como se anda si no sabes
levantarte”.
Hay un momento, que todo aprendiz, TODO
APRENDIZ reitero, empieza a intentar buscar por otras fuentes,
recordemos la historia del aprendiz y el druida.
-Maestro, gracias por tu enseñanza de
las plantas y la naturaleza pero quiero ir mas allá
-Si persigues dos conejos, no cazas
ninguno.
Como ejemplo de por que se usan estos
modismos y usos para parar el progreso de un aprendiz, traigo aquí
excepcionalmente un texto iniciático.
Del Ain Soph, nace la primera corona,
de la primera corona la esencia, de la esencia el entendimiento, del
entendimiento la comprensión, de la comprensión el rigor, del rigor
la belleza, de la belleza la victoria, de la victoria la gloria del
progreso, de la gloria del progreso, el fundamento, del fundamento la
mónada y con la mónada se establece el mundo de Briah.
¿Me preguntas que es el mundo de
Briah?, esto no es de tu circulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario