Si entendemos que tenemos un cuerpo físico, un cuerpo mental
y un cuerpo astral y que ellos están estrechamente ligados, comprenderemos que
existen puertas que conectan unos con los otros y que estas puertas están en
nosotros siendo posible abrirlas y cerrarlas.
Para esas interconexiones existen el antiguo arte de invocar
y controlar mediante determinadas formulas: la magia ceremonial.


Sin embargo en GFB opinamos que el trascendentalismo y las
ulteriores formas de magia no son mas que simples callejones sin salida, hechicería
y conjuros que no tienen más andadura que los estrechos y oscuros caminos de
quienes abandonan el camino recto de la filosofía y la comprensión de las artes
naturales y que siempre serán victimas de la imprudencia.
Recordemos
¿Qué fue de estupendos esoteristas como Lévi o Apolonio de Tiana cuando se
mezclaron con la hechicería?.
Pero si existe la magia ceremonial y si es lícita y útil,
siempre que mantengamos las leyes inmutables que la definen.
- Primera ley: El universo invisible tiene una contrapartida visible.
- Segunda ley: El buen fin de la magia depende de la intención.
- Tercera ley: El mago tiene el control y solo el control valida la magia.
- Cuarta ley: La magia actúa tanto en el mago como en el destino.
¿Cuándo es magia ceremonial y cuando hechicería?, el sentido
común es quien debe primar.
Elohe Angla Elohim Gibort
No hay comentarios:
Publicar un comentario