Lilith |
En el mundo esotérico muchas veces encontramos conceptos
procedentes de mundos dispares o
tradiciones distanciadas que vienen a significar lo mismo o tienen un
simbolismo común, un ejemplo clásico de estas aproximaciones simbólicas lo
podemos encontrar en los ajedrezados occidentales, representación de la
dualidad y el símbolo oriental del ying yan.
Otro de estos conceptos se da en tradiciones casi opuestas
como la tradición universal o filosofía perenne y la astrología y es el caso de
Lilith
Lilith aparece en los primeros escritos humanos, entre ellos
en la “Epopeya
de Gilgamesh"(1), evidentemente no con el nombre de Lilith pero si con el mismo
sentido que le da la tradición hebrea donde Lilith, es un personaje femenino que del mismo
modo que a Adán fue creada por Yahweh a su imagen y semejanza y en consecuencia
en igualdad con el varón.
La Midrash(2) Yalqut Reubeni(3) nos dan la clave: "Adán y Lilith nunca
encontraron la paz juntos, pues cuando él quería acostarse con ella, Lilith se
negaba, considerando que la postura recostada que él exigía era ofensiva para
ella. ¿Por qué he de recostarme debajo de ti? - preguntaba - Yo también fui
hecha de polvo y, por consiguiente, soy tu igual. Fuimos hechos iguales y
debemos hacerlo iguales."
Existen pasajes bíblicos que parecen apuntar a la existencia
“velada” de este personaje, como en el Génesis 1-27 que indica que la creación fue
de un varón y una mujer y posteriormente se crea una segunda mujer, Eva, de la
costilla de Adán y en consecuencia inferior a el.
Nos encontramos pues con un personaje de la creación que
exige la igualdad de varón y mujer. En algunos movimientos new age se argumenta
como paradigma del feminismo. En algunos textos actuales para incidir en lo “negativo”
del personaje se traduce Lilith como “Lamia” personaje que se asocia a una
mujer asusta-niños y seductora terrible.
Como decíamos, en un mundo opuesto al de la cabala y la
exegesis de textos sagrados tenemos la astrología donde Lilith aparece en las
cartas astrales también llamada Luna Negra.
Como Lilith no existe como planeta ni satélite, la posición en
una carta astral se calcula de un modo curioso, se traza una línea entre los
puntos mas opuestos de la órbita de la luna alrededor de la tierra, y se toma el punto central del segmento mas largo tomando como punto de referencia la propia tierra, ese punto central es Lilith o luna
negra.
![]() |
Lilth astrológica. |
Como no podía ser de otra manera, el lema de este “planeta”
es “la feminidad suprimida, en una carta hecha para una mujer hace referencia a
la parte de femenina escondida o de poca comprensión, en una carta hecha para
un varón refleja los miedos del varón.
Curioso maridaje entre mitología, exegesis y astrología.
(1) Narración sumeria considerada el escrito más antiguo de
la humanidad
(2) Midrash es una exegesis de los libros sagrados realizada
por estudiosos hebreos.
(3) Yalqut Reubeni es
una colección de Midrash realizada por rabinos de Praga en plena efervescencia de
la cabala en el siglo XVII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario