Hablar de la cabala implica necesariamente hablar del
diagrama conocido como árbol de la vida, comprende diez círculos que simbolizan
esperas funcionales de la naturaleza de la realidad, así como diferentes
caminos o senderos espirituales que las unen entre ellas marcando los diversos
caminos posibles, estos indican con sus líneas de relación las interconexiones
entre los círculos y caminos espirituales.
Los 10 círculos se llaman sephiroth en su conjunto y
sephirah en singular cuando hablamos de uno de ellos, estos se perciben sean en
conjunto o por separado como puntos energéticos y estados en plano físico.
Estos son los nombres y significados de cada una de las
sephirah
La mas alta, Kéter (La Corona. Providencia
equilibrante).
Jojmá (La Sabiduría).
Biná (La Inteligencia siempre Activa).
Jesed (La Misericordia. Grandeza ).
Gevurá (La Justicia. Fuerza ).
Tiféret (La Belleza).
Netsaj (La Victoria de la Vida sobre la Muerte).
Hod (La Eternidad del Ser. Gloria).
Yesod (El Fundamento. La Generación o piedra angular de la
Estabilidad).
La más baja Maljut (El Reino. Principio de las Formas).
El camino entre la sephirah mas baja del árbol, Maljut, que
representa el plano mas básico de la naturaleza hasta la mas alta Kéter que
representa la iluminación absoluta, el árbol nos enseñan 22 caminos posibles para
ascender por El Camino. Ascendiendo por las vías de las esferas, accedemos a
aspectos cada vez mas sutiles de la realidad, comprendiendo tradiciones que por
su habitualidad están desterradas del plano esotérico, como Tiféret, el grado
cristico o tradiciones tan ocultas como Jesed, la comprensión de la maestría.

No hay comentarios:
Publicar un comentario