Varios rituales hacen referencia al concepto de honor y su
sentido profundo difiere tremendamente de unos a otros, en los rituales
colectivizados o grupales, como los rosa cruces, masónicos y templarios, esta
dirigido especialmente al honor personal, valorado desde la apreciación subjetivas
del grupo iniciador, es por lo tanto un concepto de honor que busca la
homogeneidad de los miembros del grupo una vez iniciados.
En los ritos individualizados, esta idea del honor no implica
un concepto personal sino que esta orientado más bien a un código de conducta
transmitido y aceptado por el iniciado.
En principio, podría parecer un debate estéril, pero en la práctica
es mas importante de lo que a primera vista se nos antoja. Los ritos
colectivizados entienden que las ideas del iniciado entraran necesariamente en contradicción
con las ideas generales del grupo iniciador, por eso el análisis se centra en
la capacidad del candidato en adaptarse o al menos no provocar fricciones en el
grupo. Los ritos individualizados sin embargo, parten de la premisa que el
candidato se conduce o pretende conducirse por la vida con un código espiritual
predicho.
En consecuencia: los ritos colectivizados o grupales, buscan
que el individuo se adapte como parte de su vía de iniciación y los ritos
individuales se auspician cuando el candidato per se, alcanza la espiritualidad
minima para ser iniciado y dándole una lectura mas simbólica, el rito grupal
provoca la iniciación y el rito individual ayuda al avance en la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario