El termino especulación se
refiere a la capacidad de buscar una teoría que explique nuestra realidad
mediante el debate, reflexión o meditación. Sin embargo desde un punto de vista
esotérico especulación es otra cosa. Especulación proviene espejo y este del
latín “speculum”, y consiste en un género literario típico de la edad media en
el que se muestra un dilema o exposición de contenido moral, filosófico, político
e incluso prospectivo.
Sorprendentemente, encontramos el
detalle que en lengua inglesa este genero literario de espejo o especulación se
conoce como “morality”, la masonería inglesa define su forma de trabajar como “a
science of morality, veiled in allegory, and illustrated by symbols” que
traducen como “un sistema moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos”
cuando debería decir “un sistema de representación teatral velado por alegorías
y revelado por símbolos”
La especulación sería la representación
de una conversación, obra literaria, rito e incluso auto-reflexión tendente a
analizar la actitud adecuada que tendría que tener cada uno de los participes,
de tal manera que cada personaje tiene los mas altos valores éticos que se
pueden imaginar en su función para que de tal reflexión y representación el “pensador”
en esta especulación pueda traer para si esos valores buscados.
Evidentemente todos no estan
capacitados para organizar la teatralización de una especulación, es decir, no
todos pueden asistir a un ritual… si, he dicho ritual, la especulación como
sistema iniciático es un ritual, pero si pueden imaginar y pensar en como debería
ser el personaje idealizado perfecto en varias áreas de la vida y mediante esa reflexión,
ahora si de espejo, de verse reflejado en el personaje ideal, trabajar para su
mejora personal y espiritual.
Pongamos un ejemplo, profano y
sencillo, nuestro objetivo es ser mejor conductor, para ello debemos crear un
personaje conductor que es perfecto, representarlo en nuestra mente (en el
momento que lo representamos con terceros es rito), y asumir por observación y emulación
las virtudes del personaje ideal adecuando nuestras formas a ese ideal.
La historia nos ha dejado decenas
de moralitys y de especulaciones: Admoniciones del rey San Esteban I de Hungría,
Guías religiosos y el buen pastor del Papa San Gregorio. De Clementia de
Seneca, Liberality and Prodigality, etc. Mención especial a la mayoría de
rituales entre los siglos XV y XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario