El termino coach hace referencia a un profesional que con
diferentes técnicas trata de acompañar e instruir con el objetivo final de alcanzar
una meta prefijada. El coaching parece provenir del mundo deportivo y está
ampliamente difundido en el mundo financiero, empresarial y en general en los
mundos profesionales ejecutivos. Sin embargo cada vez mas vemos el concepto de
life coach (entrenador de vida) aplicado a las técnicas de coaching
La idea de life coach se remonta a Benjamin Karter, un
entrenador deportivo que a mediados de la década de los 70 del pasado siglo se
dedicó a hacer charlas motivacionales.
En principio, esta técnica parece adecuada para ser
impartida por psicólogos, profesores y en menor medida entrenadores deportivos,
sin embargo, recientemente estamos viendo el viraje de profesionales, sobre
todo provenientes de las terapias alternativas hacia el life coach, entendido
mas en su expresión dedicada a la re-orientación de la vida personal mas que a
la profesional.
Y ahora el motivo de la reflexión. ¿Puede un maestro del
mundo espiritual actuar como life coach?.
La aproximación a la respuesta tiene dos visiones, una es la
estrictamente legal y otra la ética y es esta segunda la que nos interesa, dado
que la legal, el coach, al menos en España, es una profesión o actividad para
que desde un punto de vista administrativo no se requiere una experiencia o
capacitación previa.
![]() |
Tu puedes coger la estrella |
Lo cierto es que en las relaciones de los maestros espirituales
con sus alumnos, hay una primera etapa, donde existen una serie de
instrucciones de modificación de la actitud tendentes a buscar una estabilidad
en el recipiendario, las primeras etapas son de silencio, discreción, la relación
con el mundo laboral y social, la equidistancia ante los problemas, la
confluencia y el trabajo en equipo y temáticas similares. ¿No es esto un life
coaching?, evidentemente que lo es. Un maestro espiritual no tendría demasiadas
complicaciones en extender una filosofía de vida que el mismo ha adoptado para
si y entrenar en su seguimiento a un tercero.
Lo voy a decir mas claro: cualquier maestro espiritual de
casi todas las disciplinas esotéricas es capaz de actuar como life coach. Ahora
bien ¿es éticamente aceptable usar los conocimientos adquiridos para una vía
espiritual aplicándolos solo a una faceta con el fin de tener rédito económico
o personal?, la respuesta a esta pregunta está en la ética personal de cada
uno, personalmente, mi respuesta es que lo aprendido en el mundo espiritual se
debe enseñar en el mundo espiritual y si orientas a una persona no puedes
deslindar los espiritual de lo profano. Las enseñanzas van en un paquete. Asi pues, es razonable que desde el mundo espiritual se pueda actuar de life coach como camino y no como objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario