Tenemos
constancia documental que ya en Egipto y mas atrás, en Sumeria, se
utilizaban unas técnicas llamadas “el camino”, estas técnicas y
practicas pretenden, como su nombre indica, trazar un camino entre
este lado del mundo y un lado desconocido que no es objeto de este
post analizar, simplemente las damos por reales.
Entre
o corpóreo y lo incorpóreo, lo conocido y lo desconocido, lo
objetivo y lo subjetivo, estas practicas pretender establecer uno o
varios caminos que los conecten, Es el arte pues de abrir las
puertas de comunicación entre los mundos.
![]() |
Dolores Ashcroft |
La
idea del concepto “camino” proviene claramente de inspiración
cabalística (como ya sabemos la cábala se asienta en el Siglo XII
en España, pero procede de una tradición mística hebrea que a su
vez se remonta al zoroastrismo). No obstante la idea aparece en los
templos del sueño Egipcios, en las iniciaciones neoplatónicas y en
todas ellas, el camino es una serie de pasajes que con independencia
de su nombre antiguo o moderno, buscan la activación de ciertas
posibilidades desde la iniciación simbólica hasta la canalización
de los poderes del ser humano.
“El
Camino” se ha reservado a su revelación de maestro a alumno, de
forma privada, directa, secreta y oculta por su propia naturaleza.
Tanto es así, que solo se conocen filtraciones ínfimas, casi
anecdóticas, y a una escala publica solo ha existido un caso en la
historia de publicación de dichas técnicas, fue Dolores
Ashcroft-Nowicki que
en la actualidad vive, en las Islas del Canal-Jersey.
La
decisión de Dolores Ashcroft de publicar un libro sobre el tema,
indigno sobremanera a casi todos las corrientes esotéricas, muchas
de las cuales manifestaron con energía una fuerte reprobación y
rechazo a la divulgación. Dolores Ashcroft, pensaba que era el
momento, que estábamos en un nuevo amanecer de la humanidad y por
esta razón decidió su exteriorización.
Se
provoco un vacío a su alrededor.
Esta
historia refleja algo importante: Cuanto mas real y mas verdadero es
un camino místico de evolución espiritual y sobre todo cuando
hablamos de magia ritual, tradición esotérica y expansión de la
mente y activación de canalización de los poderes humanos y las
comunicaciones entre mundos, mas difícil sera el camino.
En
la actualidad muy pocos esotéricos se atreven con los senderos y
caminos, existe una sociedad en Inglaterra que lo ha modificado a un
sistema de iniciación simbólica Artúrica, pero la magia ritual
entre maestro/a y aprendiz/a esta prácticamente desaparecida.
La
pregunta es ¿Realmente vivimos en un mundo donde aun se puede hablar
de magia ritual?. Lo cierto es que solo plantear los usos y
costumbres de la magia ritual ya es complejo, incluso oscuro. Sin
embargo, ocasionalmente surge alguien que dice: YO, DOY UN PASO
ADELANTE. ¿uno entre un millón?, posiblemente menos.
No
estamos en un mundo que nos permita sacrificarnos a un ideal.
Nota:
Dolores Ashcroft, fue reprobada y no contó “de la misa la media”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario