Antes de hablar de los cuatro
Brahmavihāras, tengo que hacer necesariamente una manifestación,
una lectora me ha comentado que los textos escritos parecen tener
lagunas entre ellos. En realidad son parte de un proceso mayor, en
este blog no cuento nada que no se pueda saber profanamente y en
consecuencia parecen no tener demasiado sentido desde este mismo
punto de vista profano.
Sin embargo, el orden cronológico de
mas antiguo a mas moderno, guarda un orden expreso y coherente,
aunque puedo reconocer cierta falta de cemento de cohesión. Asi
pues, los textos de este blog pueden ser leídos aleatoriamente o
cronológicamente, en cualquier caso solo a quien llama a las puertas
se le abren y solo quien quiere entrar, entra.
Los cuatro Brahmavihāras son tecnicas
de meditación destinadas a cultivar una serie de virtudes, virtudes
directamente ligadas al Chakra del corazón y son
- Benevolencia
- Compasión
- Alegría
- Ecuanimidad.
Las cuatro virtudes se resumen en el
Metta o meditación Metta, el objeto de la meditación Mettā es el
amor con desprendimiento. Tradicionalmente, la práctica comienza con
el practicante cultivando el amor desinteresado hacia sí mismo la
autoempatía y el conocimiento del “yo”, posteriormente hacia el
maestro y se cultiva tambien hacia amigos, conocidos etc, buscando
cultivar el amor hacia cualquier ser viviente.
El Metta, es pues, el mejor regulador
karmico conocido y es el camino hacia la Áimsa camino de paz y
respeto hacia los seres capaces de sentir. La meditación Metta,
entra en la meditación Samatha
(meditaciones de tranquilidad) y es
especifica, no se valora como meditación total o zazen
No voy aquí a explicar como es la
meditación. No es objeto de este blog ser una escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario