El autor de las tres
principales obras de la alquimia moderna, Fulcanelli, es un enigma en
si mismo y esta sujeto a la interpretación. Este alquimista,
revelado por sus obras “el misterio de las catedrales y la
interpretación de los los símbolos esotéricos de la Gran Obra” y
“Las moradas filosóficas y el simbolismo hermético de la Gran
Obra” ha sido y continua siendo una de las grandes figuras de la
alquimia.
Su nombre, parece
ser una combinación de letras que serian una suerte de anagrama de
“Vulcan e d'Elie”, que significaría en lenguaje hermético “La
Feu du Solei”, por lo que Fulcanelli uso un sistema de anagrama
basado en la cábala fonética con Vulcano-Hélios o bien con
Vulcano-Hellé dando como resultado Fulcanelli como relación del
nombre simbólico “el fuego del sol”.
En cualquier caso,
Fulcanelli, nacería en algún punto indeterminado de Francia
alcanzando la madurez creativa entre 1925 y 1930, dado que son las
fechas de la publicación de sus obras, parece pues natural pensar
que nacería en el ultimo tercio del siglo XIX. Algunas fuentes
datan el nacimiento en 1877 en Villiers-le-Bel (Francia)
Tampoco conocemos la
fecha de su muerte, hay investigadores que la sitúan en 1932 es
París, pero Eugène Canseliet, su único discípulo entre 1916 y
1925 afirmó haberlo visto en Sevilla en 1952.
Ademas, existe una
teoría, liderada por la escritora Geneviève Dubois que apunta a que
Fulcanelli no era mas que un mito, un seudónimo compartido por
varios alquimistas que generaron unas obras comunes. Este grupo
estaría compuesto por Jean Julien Champagne (ilustrador de las
obras), el erudito Pierre Dujols y el ocultista alsaciano Réne
Schwaller de Lubicz gran conocedor de la Gran Obra la geometría
sagrada y la arquitectura egipcia.
No es esta ultima la
única teoría de identidad de Fulcanelli, otras apuntan a otras
identidades como:
- Eugène Canseliet, su único discípulo.
- Jules Violle, reputado físico.
- Camille Flammarion, Astrónomo.
La realidad es que
de Fulcanelli solo tenemos sus obras y las afirmaciones de Eugène
Canseliet, por lo que la teoría de que fue el propio Eugène
Canseliet quien creó el mito es bastante plausible.
Jacques Bergier
menciona en su libro "El retorno de los brujos" que
Fulcanelli acompañado de otro alquimista ¿?, hicieron visitas a
científicos durante el breve periodo de paz entre las dos Guerras
Mundiales, en estas visitas, Fulcanelli, explico a los científicos
los peligros inherentes a la manipulación de la materia física para
llevarla a energía, dando detalles de como iba a ser esa
transmutación. Evidentemente los científicos no hicieron caso de
las explicaciones de Fulcanelli.... hasta 1942, cuando Enrico Fermi
consiguió la primera reacción en cadena en la Universidad de
Chicago. Algunos de los científicos implicados, recordó la
conversación con los alquimistas y sucedió algo inesperado: los
científicos alertaron a los servicios de inteligencia y estos se
pusieron a buscar a Fulcanelli, al cual no encontraron, sin embargo
el alquimista que le acompañaba, fue detenido y murió fusilado por
los servicios de inteligencia. Se desconoce la fuente de Bergier,
pero Bergier trabajó como ayudante del físico francés Louis de
Broglie que formó parte de la inteligencia aliada.
En definitiva, la
identidad real del personaje importa poco, dada la amplitud de su
obra interpretando la decoración de las construcciones desde una
perspectiva esotérica y alquímica. Fulcanelli, aporta al arte
medieval una claridad totalmente nueva y creo una emulación que
aprovecha la ciencia esotérica en beneficio del esclarecimiento
universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario