![]() |
Robert Fludd |
Retomamos la mini
serie de grandes personajes del esoterismo con Rober Fludd, (1574 –
1637), medico formado en Oxford, y alto funcionario en la corte de la
Reina Isabel I, fue miembro del Parlamento Britanico. Para la
historia convencional quedará como el pensador que propuso la idea
de los actuales colegios de médicos.
Para nosotros, lo
que recordamos de el son otras cosas. Fludd fue un humanista muy
influenciado por la obra de Paracelso y el movimiento pre-teosófico,
hasta tal punto que dedico cinco años de su vida a viajar por toda
la Europa continental a fin de asimilar experiencias y conocimientos
tanto en los procesos médicos que se aplicaban, como nuevas
corrientes de pensamiento que bullían en la época. En esos viajes
conoció y se entusiasmo con el movimiento rosa cruz, incluso
escribió un corpus filosófico del mismo llamado “Tractatus
apologeticus integritatem Societatis de Rosea Cruce defendens (1617)”
que se basaba tanto en la filosofía rosa cruz como en el Antiguo
Testamento. Esta obra fue la que le provoco fuertes rechazos desde el
mundo ortodoxo y casi perpetuos hasta el fin de sus días desde las
ámbitos religiosos que le acusaron de panteísmo y de mago. Por
ello, su obra nunca fue editada en Inglaterra teniendo que recurrir a
otros países para su publicación.
![]() |
Maquina del movimiento de Robert Fludd |
Su tratado rosa
cruz, no es su obra cumbre, esta es “Utriusque Cosmi, Maiorisscilicet et Minoris, metaphysica, physica, atque technica Historia”
(Un mayor sentido del Cosmos, la metafísica, la física, la técnica
y la historia, enlace a una versión inglesa).
Ademas de su
aportación a la rosa cruz, la idea que le da un interés
excepcional, es su defensa de una medicina basada en la Magia
simpática, también conocida como la magia imitativa, es un tipo de
magia basada en la imitación o la correspondencia, la idea surge de
un axioma: aplica el remedio al arma que provoca la herida, que
dicho así es absurdo pero la realidad demuestra que no lo es tanto.
Habla de atacar la causa y no la consecuencia.
Las vacunas
actuales, la homeopatía y otras técnicas están basadas en esta
idea.
Robert Fludd murió
en Londres, no sin antes inventar una noria de “movimiento
perpetuo” y otras aportaciones a la ciencia, en especial a la
música y a la medicina.
Se le atribuye
también haber sido Gran Maestre de Priorato de Sion.
Obras principales
publicadas en vida:
Tractatus
theologo-philosophicus, Frankfort 1616.
Tractatus
apologeticus integritatem Societatis de Rosea Cruce defendens,
Verona, 1617
Philosophia Sacra et
vere Christiana, Frankfort, 1626
Medicina Catholica,
Frankfort, 1629
Obras Póstumas:
Mosaicall Filosofía,
Londres, 1659.
Geomanticus,
Verona, 1687.
No hay comentarios:
Publicar un comentario